donuts caseros receta:)

09.08.2012 20:04

AQUÍ LES DEJO LA RECETA DE LOS DELICIOSOS DONUTS CASEROS GLASEADOS, DISFRUTENLO:

 

INGREDIENTES (Para unos 20 Donuts, según tamaño)

Para los Donuts:

Para la glasa:

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de agua
  • 6-8 cucharadas de azúcar glas (vale el casero)                                                                                                              

Elaboración:

Abrir las cápsulas de semillas de cardamomo metiéndolas en un trapo y golpeándolas con un rodillo por ejemplo. Descartar la cáscara de fuera y coger las bolitas negras que contienen.

DONDE COMPRAR CARDAMOMO: se compra en herbolarios o en el Corte Inglés, en la sección Gourmet. Lo venden en entero o en polvo, yo hasta ahora solo he utilizado la semilla en entero, no lo conozco en polvo. Me dicen que también en farmacias.

 

Poner estas bolitas negras en el vaso junto la piel de naranja, la harina y la sal y triturar bien en vel máxima, unos 30 seg para que todo esté bien fino. Reservar.

Sin lavar el vaso echar la leche, la mantequilla y el azúcar invertido y templar 3 min, 37ºC, vel 1. Añadir la levadura, mezclar 10 seg en vel 6. Agregar ahora el huevo y otros 10 seg, vel 6.

Mezclaremos ahora con lo reservado anteriormente (cardamomo + piel + harina + sal) 30 seg en vel 6. Amasar 2 min en vel espiga. Tapar el vaso con una toalla o similar y dejar reposar 1 hora y media. Sacar la bola del vaso, estirar con el rodillo y cortar los Donuts: con un cortapastas le daremos la forma exterior y con un tapón o algo similar cortaremos el círculo central. Los recortes que nos quedan se vuelven a amasar, se estiran con rodillo de nuevo y se vuelven a cortar.

Precalentar el horno a 40-50ºC , apagarlo y meter los Donuts hasta que suban el doble o el triple de su volumen inicial (cuidado porque si los dejáis mucho tiempo se pueden volver a bajar, en unos 15-30 min pueden estar ya listos, estar atent@s), aprovechando el calorcillo del horno. Si tenéis más tiempo, los podéis dejar levar en el horno con la puerta cerrada pero sin nada de calor, a temperatura ambiente, en este caso puede que necesiten 1 hora o más.

Para la glasa: derretir la mantequilla en el microondas en un bol, añadir el azúcar glas y mezclar hasta que se unifique bien. Agregar el agua y seguir mezclando. Ir añadiendo azúcar glas hasta conseguir la textura deseada.

Freír en abundante aceite de girasol, que no esté muy caliente, mejor tirando a templadito, ya que se hacen enseguida y no tienen que coger mucho color para que la corteza no esté demasiado crujiente.

Es en este momento y en caliente es cuando hay que untarlos con la glasa. Lo haremos con la ayuda de un pincel, empaparemos bien, con bastante glasa para que la absorba.

Ahora es cuando los congelaremos. Una vez fríos o templados, recién hechos, con glasa y todo, los envolveremos en film y los metemos al congelador.

Si no tenéis tiempo para hacer la elaboración en un solo día, tras la primera fermentación (la del vaso), le quitaremos el aire que contiene amasándolo 30 seg en vel espiga. Lo envolvemos con film y lo guardaremos en el frigo hasta el día siguiente, por ejemplo. Cuando queramos seguir, sacaremos la masa del frigo y la extenderemos con el rodillo, cortaremos los Donuts y ya podemos seguir con la elaboración. Yo lo hice de esta manera y me salieron muy bien.

NOTA: estos Donuts pierden jugosidad de un día para otro, se secan un poco, por eso la mejor solución es congelarlos nada más hacerlos y el día que queramos comerlos, los sacamos con antelación (1 ó 2 horas) y están en su punto, como recién hechos. 

DONUTS EN DONUTERA, SIN FRITURAS

.

 

 

DUDAS:

1- El cardamomo tan solo es una especia que le da sabor a los donuts, para mi gusto un sabor delicioso. Sé que hay gente, porque me lo han dicho, que no le ha gustado nada el cardamomo y gente que como a mi, les ha entusiasmado, esto es como todo, para gustos…
2- El cardamomo no es imprescindible, es tan solo una especia que le da un toque de sabor, igual que la ralladura de naranja, a l@s que no tengáis cardamomo, no os preocupéis, ni paguéis ninguna burrada por él. Le podéis poner un pelín de vainilla (seca, en grano, esencia líquida, en pasta…) si queréis, y sino, con no ponerle nada ya está, no pasa nada.
3- ¿Fritos? ¿Al horno? ¿En donutera de Lidl? Bueno, solo tengo respuesta para 2 de las preguntas en este caso, ya que aún no he probado a hornear los donuts de mi receta, pero si os puedo decir que en la donutera de Lidl quedan muy bien, 
Lo importante es dar con la receta que nos guste por sabor, textura, etc… Y luego le hacemos los cambios a nuestra manera: con cardamomo, sin él, con menos cantidad…, con o sin naranja…
4-  Hay que intentar llevar siempre las recetas a nuestro terreno, con los ingredientes que nos gusten. Lo que no se debe variar son las cantidades de líquidos y secos, porque eso descontrolaría la masa y nos podría quedar más blanda o demasiado seca, pero siempre que respetemos los porcentajes, se puede realizar cualquier cambio, sobre todo de especias y este tipo de cosas que no varían el equilibrio entre los elementos húmedos y los secos

NOTA: este tipo de masas no suelen ser de las más fáciles de elaborar y que queden bien a la primera, pero no os preocupéis, en caso de que algo haya salido mal seguir el proceso de elaboración hasta el final y después de freírlos, si aún no están buenos para comer, no los tiréis, aquí no se tira nada. Os dejo el enlace a un pudin delicioso que se puede hacer con los donuts duros: PUDIN DE DONUTS A LA NARANJA

 

gracias a las creadoras de esta receta:) aquí dejo la url de donde la saque(para no ofenderlas)

https://cocinandocongoizalde.com/2010/09/09/donuts-caseros-identicos-a-los-comprados/

 

Encuesta

¿te parece buena esta web?

no (14)
54%

si (12)
46%

Votos totales: 26